top of page

Energías Renovables, el Impulso que Necesitan las Comunidades Rurales: Manfred Mauricio Quintanilla Hernandez

  • Manfred Mauricio Quintanilla Hernandez
  • 6 mar
  • 2 Min. de lectura

En México, miles de comunidades rurales están dejando atrás la falta de electricidad gracias a la energía solar y eólica. De acuerdo con Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, experto en medio ambiente, la transición hacia fuentes renovables ha permitido no solo el acceso a luz en hogares y escuelas, sino también un impacto positivo en la economía local y la sostenibilidad ambiental.


Un cambio con beneficios reales


Los proyectos de electrificación con paneles solares y aerogeneradores han mejorado la calidad de vida en comunidades apartadas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde antes dependían de diésel o leña para cubrir sus necesidades energéticas. "No es solo una cuestión de sostenibilidad, sino de justicia social. La energía renovable da oportunidades donde antes no las había", explica Quintanilla Hernández.


En varias localidades indígenas, los sistemas solares han facilitado la operación de refrigeradores para conservar alimentos y medicamentos, mientras que en zonas agrícolas, el bombeo de agua con energía solar ha optimizado el riego y la producción.



Manfred Mauricio Quintanilla Hernandez


Inversión y desafíos pendientes


Si bien los avances son notorios, aún queda camino por recorrer. La falta de financiamiento y políticas públicas más agresivas han ralentizado la expansión de estos proyectos. Sin embargo, estados como Yucatán y Veracruz han comenzado a desarrollar iniciativas que buscan garantizar electricidad limpia y asequible para comunidades alejadas de la red eléctrica tradicional.


"Necesitamos mayor compromiso de los sectores público y privado para acelerar la adopción de estas tecnologías en todo el país", subraya el especialista.


El futuro de la energía en México


El auge de las energías renovables en zonas rurales es un paso clave en la lucha contra la pobreza energética y el cambio climático. Con la infraestructura adecuada y más incentivos para el sector, México tiene la oportunidad de convertirse en un referente de electrificación sustentable en América Latina.

 
 
 

Comments


bottom of page