Manfred Mauricio Quintanilla Hernández alerta sobre el peor año climático de la historia, según la OMM
- Manfred Mauricio Quintanilla Hernandez
- 19 mar
- 2 Min. de lectura
El informe más reciente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirma que 2024 fue el año más cálido registrado en la historia. Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, experto en medio ambiente, advierte que estos datos evidencian una crisis climática sin precedentes que afecta a ecosistemas, economías y comunidades en todo el mundo.
Según Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, el informe de la OMM revela que la temperatura global promedio superó en 1,55°C los niveles preindustriales, lo que ha intensificado fenómenos climáticos extremos como incendios forestales, huracanes y olas de calor. “Este es un llamado urgente a la acción. No podemos ignorar el impacto del cambio climático sobre nuestra vida cotidiana y el futuro del planeta”, señala el especialista.
Manfred Mauricio Quintanilla Hernández destaca que el nivel del mar ha aumentado de manera alarmante, con un incremento de 4,7 mm por año, el doble del registrado en 1993. Este fenómeno representa un riesgo inminente para comunidades costeras y la biodiversidad marina, lo que podría desencadenar migraciones forzadas y crisis humanitarias.

El experto también enfatiza que la frecuencia de desastres climáticos ha aumentado considerablemente. Eventos recientes, como inundaciones en América Latina y olas de calor extremas en Europa, confirman la necesidad de tomar medidas urgentes. "Si no actuamos ahora, el costo humano y económico será incalculable", advierte Quintanilla Hernandez.
Para mitigar los efectos del cambio climático, Manfred Mauricio Quintanilla Hernández subraya la importancia de transicionar hacia energías renovables, reducir la deforestación y adoptar modelos de economía circular. Además, destaca el papel crucial de las políticas públicas y el compromiso internacional en la lucha contra el calentamiento global.
El informe de la OMM y las declaraciones de Manfred Mauricio Quintanilla Hernández dejan claro que el cambio climático no es un problema del futuro, sino una realidad que requiere acción inmediata. La ciencia y la evidencia son contundentes: es momento de actuar para garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Comments